¡Penúltima cita con la Zarzuela!
Nuestro profesor de la Escuela Municipal de Música volverá este martes 8 de mayo a las 19h al Centro de Mayores para charlar, explicar y compartir esta zarzuela.
La acción transcurre durante el reinado de Carlos III, tras el motín de
Esquilache provocado por la prohibición de capas largas y sombreros
anchos, fue la época en que se iluminó la Villa y Corte con faroles de
aceite y en que se crearon los serenos; ninguna de estas medidas fueron
bien acogidas por quien buscaba la complicidad del disimulo y de la
oscuridad en apoyo de su impunidad. El argumento, en un ambiente
castizo, cuenta, en tres actos, dos historias de amor, una de plebeyos:
Paloma y Lamparilla y otra de nobles: la Marquesita (seguidora política
de Floridablanca) y Don Luis (partidario y sobrino de Grimaldi, rival
político de Floridablanca), todo aderezado de un clima conspiratorio no
exento de picardía y de crítica social y política; dichas historias se
entrecruzan y se entremezclan con escenas costumbristas. A esta trama
aplica Barbieri una música vibrante, destacan en unos números su
brillantez (el preludio y presentación de Lamparilla, las seguidillas
etc.....), en otros su sustrato popular (la canción de Paloma, el dúo de
Paloma y Lamparilla, el de las majas, las caleseras etc.....) y en
todos una orquestación genial, una gracia que no caduca y que componen
una obra extraordinaria de las que sin ningún sonrojo pueden competir
con buena parte de las óperas.
No
dudes en acercarte, chulapos
y chulapas, Manolos y Manolas, el martes…. A LA ZARZUELA